El Secreto de la Longevidad: ¿Por Qué las Personas que Comen Pescados y Mariscos Viven Más?
- Luis Di Leva
- 16 abr
- 2 Min. de lectura

Diversos estudios sugieren que las personas que consumen pescados y mariscos con regularidad tienden a tener una vida más larga y saludable en comparación con quienes tienen una dieta baja en estos alimentos. La clave está en los beneficios nutricionales excepcionales que ofrecen estos productos del mar.
Beneficios para la salud que contribuyen a una mayor longevidad
Ácidos grasos omega-3: Los pescados grasos como el salmón, la caballa y las sardinas son ricos en ácidos grasos omega-3, los cuales son fundamentales para la salud cardiovascular. Estos ácidos grasos ayudan a reducir el riesgo de enfermedades del corazón, mejoran la circulación sanguínea, y reducen la inflamación, lo que contribuye a una vida más larga y saludable.
Baja en grasas saturadas: A diferencia de las carnes rojas, los pescados y mariscos tienen un contenido más bajo de grasas saturadas, lo que significa que no contribuyen significativamente a enfermedades relacionadas con el corazón, como la hipertensión y los infartos.
Propiedades antiinflamatorias: Además de los omega-3, los mariscos y pescados contienen antioxidantes como el selenio, que ayudan a combatir la inflamación crónica, un factor común en muchas enfermedades crónicas asociadas con el envejecimiento.
Proteínas de alta calidad: El pescado y los mariscos son excelentes fuentes de proteínas magras, esenciales para el mantenimiento de la masa muscular y la salud en general. La proteína es vital para la reparación celular y la función del sistema inmunológico, factores que mejoran la calidad de vida en la vejez.
Riqueza en vitaminas y minerales: Estos alimentos son una fuente rica en vitaminas D y B12, así como en minerales como el zinc y el yodo. Estos nutrientes desempeñan roles cruciales en el fortalecimiento de los huesos, el sistema inmunológico y la función cognitiva, factores que impactan en la longevidad.
Evidencia científica
Varios estudios respaldan la relación entre el consumo de pescados y mariscos y una vida más larga. Por ejemplo, en poblaciones como los habitantes de las Islas Griegas, Japón o las zonas del mundo conocidas como "zonas azules" (donde las personas viven más de 100 años), el pescado es una parte clave de su dieta diaria.
Conclusión
Si bien no hay un solo alimento o hábito que garantice una vida larga, los beneficios nutricionales de los pescados y mariscos, combinados con un estilo de vida saludable, pueden desempeñar un papel importante en la mejora de la salud y la longevidad. Así que sí, incluir pescados y mariscos en tu dieta no solo es delicioso, sino que también puede ser un paso hacia una vida más larga y saludable.
Comentarios